7 Tips Para Trabajar En Casa



By
jlbc
11 abril 20
No comments

¿Te gustaría trabajar desde casa pero no sabes cómo? 

Pues, ¡no te preocupes! Lo tenemos solucionado…. SIGUE LEYENDO! 

El internet llegó revolucionando la forma en cómo nos manejamos día a día​… Tanto,  que actualmente es una fuente de información, conocimiento, entretenimiento, negocio, marketing digital, en fin ​son infinitas las oportunidades ofrecidas por este medio.   

Ahora, si lo pensamos bien, ​pasamos gran parte de nuestro tiempo utilizando el internet​, y muchas veces podemos perder horas.Pero que tal si te dijéramos que puedes ​hacer un uso eficiente de tu tiempo navegando para trabajar remotamente​… Sabemos que conoces o que has escuchado hablar del trabajo remoto, o  como nosotros lo llamamos ​teletrabajo, así que…. ¡Deja el miedo atrás y adéntrate en el cambio!  

HERRAMIENTAS  

Reuniones  

Cuando nos encontramos lejos de nuestro equipo de trabajo, es importante realizar actividades que nos permitan recibir la retroalimentación del trabajo que se está realizando… Estas son nuestro ​top 3 de herramientas preferidas para las reuniones y conferencias:  

– Zoom: Es una herramienta de videollamada que les permitirá como equipo  comunicarse fluidamente, grabar la conversación, compartir pantalla, hacer presentaciones en vivo, entre otras muchas cosas más.  

 – Skype: Es la plataforma de ​videollamadas preferida por los internautas, las videollamadas son gratuitas y soportan casi todos los dispositivos y sistemas  operativos: Windows, Windows 8, Windows Phone, Android, Mac, iPhone, iPad, Kindle Fire, Smart TV, etc. También permite enviar archivos de cualquier tipo, llamar a teléfonos fijos y móviles y compartir pantalla.  

– Google Hangouts​: Tiene gran velocidad, estabilidad, potentes servidores y puede ejecutarse sobre casi cualquier plataforma. Permite videoconferencias múltiples y gratuitas con hasta doce usuarios al mismo tiempo.  

Comunicaciones  

Al no encontrarte en la oficina es vital que puedas contar con una plataforma de mensajería  que te permita comunicarte con tu equipo de trabajo, para ello no necesitas necesariamente  crear una aplicación de mensajería para tu equipo. Puedes utilizar ​Whatsaap como una herramienta de trabajo, esta plataforma te permitirá crear grupos en donde ​podrás dividir a tu equipo de trabajo​, también podrás tener una conversación directa con tus clientes y proveedores.   

Otra aplicación que puedes utilizar es ​Slack​, la cual es una​ plataforma profesional que te  permitirá diligenciar proyectos de forma grupal, puedes crear distintos canales de comunicación.  

Let’s do it!  

Es importante que recuerdes que tu ​Correo electrónico, Dropbox, Wetransfer, Google  Drive ​tienen que ser tu pan de cada día. Nosotros recomendamos el uso de Gmail, pues  gracias a que se encuentra dentro de la plataforma de Google, se puede diligenciar de  forma eficaz el recibimiento y lectura de la mensajería.  

– Correo Electrónico: Toma una parte de tu día para revisar tu correo electrónico, y  contestar cada mensaje, no permitas que se te acumulen las lecturas.  

 – Dropbox: ​El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea  y entre ordenadores, mediante el compartir de archivos y carpetas con otros  usuarios, con tabletas y móviles​.   

 – Wetransfer: ​Es una aplicación basada en la nube especialmente diseñada para la  transferencia de archivos. Es rápido y efectivo especialmente al enviar archivos pesados.  

 – Google Drive: ​Es un ​servicio de alojamiento de archivos​, ​cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos, lo único que necesitas es tener una cuenta en Google, y podrás disfrutar de este servicio.  

CONSEJOS  

Espacio de Trabajo  

Visualiza un espacio que te haga sentir cómodo en tu hogar, organizalo y mantenlo limpio,  esto permitirá que las ideas fluyan correctamente, y te brindará la comodidad necesaria para realizar un trabajo digno del excelente profesional que eres.   

*Ojo…El seleccionar un espacio determinado no quiere decir que tengas que trabajar en ese lugar obligatoriamente, lo bueno del teletrabajo es que ​puedes trabajar en cualquier parte. Sin embargo nosotros recomendamos que selecciones un espacio determinado para que de esa manera crees un hábito*  

Haz una planificación  

Organizarse es esencial, no porque trabajes desde casa vas a dejar la estructura de trabajo que tienes en la oficina, así que ​establece un horario que te permita realizar las funciones correspondientes del día, tienes a tu favor un espacio confortable que te permite relajarte.  

Dentro de esta planificación debes incluir las metas que quieres alcanzar para el mes, puedes ​establecer un cronograma de actividades que te permita fijar las tareas diarias  que necesitas realizar para alcanzar los objetivos.   

Haz una cosa a la vez  

Con esto nos referimos a que si vas a ocupar un tiempo determinado de tu día al trabajo, fijalo solo para eso.. Evita ponerte a realizar la limpieza profunda de la casa justamente en el horario laboral que estableciste. ​Evade también las distracciones ofrecidas por las            bondades de las redes sociales​, el Facebook e Instagram seguirán allí después de que              termines de trabajar… ​¡Centrarse es la clave!  

¡Receso!  

Es importante que tomes un espacio del día luego de haber cumplido con parte de las  tareas propuestas, para descansar, este espacio puede ser el medio día, en el horario del  almuerzo…   

 Recuerda que al terminar tu horario laboral diario, deberías tomar un​ tiempo para relajarte  y realizar las cosas que te permitan reposar.  

Es el momento de que te adentres al teletrabajo, sabemos que no todas las transiciones son  sencillas, sin embargo creemos fielmente en tu potencial, y en tus ganas.   

¿Te atreverías a comenzar hoy a trabajar desde casa?  

Post a Comment